Actualidad
-
Empieza una nueva etapa: haz que el cambio escolar sea positivo
Nuevo ciclo, colegio o universidad. Planifica gastos y acompaña a tus hijos con el apoyo de Grupo Caja Rural. Empezad esta etapa con buen pie.
Septiembre no es solo el mes en que se acaban las vacaciones. Para muchas familias, marca el inicio de una nueva etapa. Nuevos horarios, mochilas por llenar, decisiones importantes y, a menudo, emociones a flor de piel. Ya sea porque tu hijo empieza el colegio, cambia de ciclo, entra en el instituto o comienza la universidad, el cambio escolar lo transforma todo.
No es fácil. Requiere adaptación, planificación y mucha paciencia. Pero también puede vivirse de forma positiva si se cuenta con el apoyo necesario. En este post te damos algunas claves para afrontar este momento con equilibrio, tanto desde el punto de vista económico como personal.
Planificación financiera: la clave para evitar imprevistos
Los gastos de la vuelta al cole no solo son inevitables, a veces también se acumulan. Material escolar, libros, matrículas, uniformes, transporte o dispositivos digitales… Cada etapa educativa tiene sus propias exigencias.
La mejor manera de afrontarlos es anticiparse. Un calendario de pagos y una previsión clara ayudan a repartir el esfuerzo económico y evitar agobios. Además, muchas familias aprovechan este momento para revisar sus cuentas, ajustar su presupuesto y valorar si pueden contar con herramientas de apoyo.
En Caja Rural de Salamanca disponemos de soluciones que pueden adaptarse a este tipo de necesidades: cuentas infantiles y juveniles, productos de ahorro o financiación puntual para quienes lo necesiten. Porque lo importante es que el cambio escolar no te pille sin margen.
Un reto emocional, también para los adultos
El cambio no solo es logístico o económico. Para los niños y jóvenes, cambiar de centro, grupo o etapa es un desafío emocional. Nuevos profesores, entornos desconocidos, exigencias distintas. Incluso cuando todo va bien, necesitan tiempo para adaptarse.
Es importante acompañarles, hablar con ellos, normalizar los nervios y estar presentes en los primeros días. Mostrarles confianza sin presionar, y sobre todo, crear rutinas que les den seguridad.
También para las madres y padres supone un momento delicado. Saber que se deja atrás una etapa, o asumir que los hijos empiezan a necesitar más autonomía, no siempre es fácil. Por eso, vivir este proceso en positivo implica también mirar al futuro con ilusión.
Organización: tu mejor aliada este curso
Desde cuadrar los horarios familiares hasta preparar mochilas o revisar tareas, el día a día escolar exige orden. Contar con herramientas digitales puede ayudar mucho: aplicaciones de agenda, planificación de comidas, avisos de pagos o recordatorios de fechas importantes.
En ese sentido, la app de Ruralvía puede ser una buena aliada. Desde ella puedes consultar tus movimientos, activar alertas, programar transferencias o gestionar tus productos sin necesidad de desplazarte. Más control, más tiempo para lo importante.
El valor de enseñar a gestionar desde pequeños
La vuelta al cole también puede ser una oportunidad para enseñar a los más jóvenes a manejar su dinero. Si ya tienen una edad adecuada, abrir una cuenta infantil o juvenil puede ser un primer paso para introducir conceptos como el ahorro, la responsabilidad o el valor de las cosas.
Desde Caja Rural de Salamanca ofrecemos cuentas diseñadas para cada edad, con total seguridad y pensadas para fomentar la educación financiera de forma sencilla. Porque aprender a gestionar bien empieza mucho antes de tener una nómina.
Noticias anteriores
La cuesta de enero se prepara en octubre: anticipa gastos y gana tranquilidad
La cuesta de enero se prepara en octubre: anticipa gastos y gana tranquilidad
Caja Rural de Salamanca llena el Palacio de Congresos con una espectacular conferencia de Mario Alonso Puig
De papel a la nueva era de la digitalización contable como ventaja competitiva