Actualidad
-
Cómo viajar de forma cómo y con ventajas a partir de la jubilación
Vende, alquila y comparte lo que no usas. Genera ingresos, libera espacio y cumple tus metas con el apoyo de Grupo Caja Rural.
Viajar después de trabajar media vida sienta doblemente bien. Además, hoy es más fácil y asequible. Si planificas con tiempo y conoces los programas disponibles, disfrutas más y pagas menos. Aquí tienes una guía clara para moverte con comodidad y aprovechar las ayudas.
Programas públicos que abaratan el viaje
El Imserso mantiene su Programa de Turismo, con turnos entre otoño y primavera y precios reducidos. La temporada 2025-2026 organiza salidas de octubre a junio, con varias duraciones y destinos. Es la puerta de entrada más conocida para viajar con confianza y servicios adaptados.
Si prefieres salud y relax, el Termalismo del Imserso ofrece estancias en balnearios concertados. Para 2025 se tramitan solicitudes por fases y listas de espera hasta finales de octubre. Es una opción con enfoque de bienestar, muy valorada por su relación calidad-precio.
Varias comunidades también suman iniciativas propias. Castilla y León impulsa el “Club de los 60” con rutas nacionales e internacionales. Andalucía promueve turismo social para mayores con visitas culturales. Consulta siempre los portales oficiales de tu comunidad.
Quién puede apuntarse y cómo
El acceso al Turismo del Imserso se dirige, entre otros, a pensionistas de jubilación del sistema español y a mayores de 65 años, con prioridad por edad y situación. La admisión se gestiona por solicitud y asignación de plazas. Conviene inscribirse en plazo y revisar la documentación exigida.
Para 2025-2026, el plazo ordinario de solicitudes del programa de Turismo finalizó el 23 de julio de 2025. Aun así, pueden abrirse listas de espera y reasignaciones. Revisa tu estado en la Sede Electrónica. En Termalismo, las listas de espera para septiembre-diciembre permanecen abiertas hasta el 31 de octubre.
Los viajes del Imserso integran alojamiento, manutención y transporte según modalidad. En la costa se añade asistencia sanitaria complementaria y animación sociocultural. Todo está pensado para grupos sénior y con proveedores homologados. Esa estandarización reduce imprevistos y facilita la accesibilidad.
Además, la administración pública una previsión de precios por fechas, destinos y duración. Esa transparencia te ayuda a comparar y ajustar el presupuesto antes de reservar.
Consejos para planificar con antelación
- Elige fechas fuera de picos si buscas más tranquilidad.
- Revisa coberturas médicas y necesidades de movilidad.
- Lleva tu medicación y un pequeño dossier de salud.
- Confirma horarios de traslados y condiciones de cancelación.
- Si viajas en grupo, compartid preferencias con la agencia para afinar hotel y régimen.
- Compara programas autonómicos, que a veces incluyen salidas desde capitales cercanas.
Si quieres aprovechar estas ventajas con más tranquilidad, estamos a tu lado. En Caja Rural de Salamanca contamos con cuentas para mayores, tarjetas y financiación flexible para tu próximo viaje. Gestiona tus pagos desde Ruralvía, activa alertas y controla cada cargo. Viaja cómodo y con todo bajo control.
Noticias anteriores
La cuesta de enero se prepara en octubre: anticipa gastos y gana tranquilidad
La cuesta de enero se prepara en octubre: anticipa gastos y gana tranquilidad
Caja Rural de Salamanca llena el Palacio de Congresos con una espectacular conferencia de Mario Alonso Puig
De papel a la nueva era de la digitalización contable como ventaja competitiva